Nuestra Experiencia
NCómo el 5G transformará profundamente el audio digital

Las tecnologías 5G van a impulsar a todos los dispositivos conectados a la era de la conectividad de banda ancha.Las ventajas para el audio digital son revolucionarias, tanto para la radio como para el podcast o los anunciantes.
Breve repaso: ¿qué es exactamente el 5G?
El 5G es la última generación de las normas de telefonía móvil. Es el sucesor del 4G LTE. Sus ventajas son el aumento del número de posibles conexiones simultáneas y unos tiempos de latencia muy cortos. Efectivamente, el 5G admite 10 veces más dispositivos por kilómetro cuadrado que el 4G, hasta un millón de terminales.
Para Lucía González, responsable de la división de audio y vídeo de Labelium Group, el 5G va a reforzar el papel del vídeo y del audio en las estrategias de marketing digital: «Los smartphones más potentes, el aumento de los dispositivos conectados y la velocidad de la red van a mejorar el alcance de las campañas y su capacidad de generar el seguimiento y, sin duda, la conversión. La publicidad que acapara todo el ancho de banda se irá quedando atrás».
Conviene saber: numerosos países disponen ya de redes 5G, entre los cuales se encuentran Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia e incluso Suiza.
Mayor comodidad en la escucha, recepción óptima
En el aumento del ancho de banda que promete el 5G se apoya un fenómeno creciente: la calidad de la difusión mejorará para la mayoría de los usuarios gracias a las conexiones que permiten al sonido de alta resolución sustituir a los formatos comprimidos (MP3, MP4, AAC). Este producto de nicho en el que se han posicionado unos cuantos (Tidal, Qobuz, Deezer) llega ahora a un objetivo más amplio tras la llegada de Amazon al campo de la música sin pérdidas. Esto sucede por vez primera desde que la música en streaming sustituyó al CD.
La mejora en la calidad de la escucha aumentará la relación íntima entre el oyente y el programa emitido, a menudo a través de auriculares, confirma Dan Morales, director de sistemas de información de Universal Music Group en un foro de la operadora estadounidense T-Mobile: «Tras años de música en streaming y archivos comprimidos, muchos nos hemos acostumbrado a una calidad “aceptable”, a diferencia de lo que sucede con los CD o los vinilos. Hoy tenemos la posibilidad de conseguir un sonido más complejo y rico en detalles, por ejemplo, desde el teléfono mientras paseamos al perro. En este sentido, el futuro del 5G, en combinación con el progreso de la tecnología de sonido, va a cambiar la situación».
Radio, podcast: el acceso en tiempo real al contenido de audio pasa a ser lo normal
El 4G ha conseguido que el teléfono móvil sea el dispositivo principal para la difusión de podcasts. España ha sido pionera en este campo, con una tasa de escucha mensual de podcast que ha llegado al 53 % de la población a través del móvil, por delante de Corea (39 %), Irlanda (37 %) y Estados Unidos (35 %).
El 5G, al prometer una mejor relación entre velocidad y latencia, hará que esta tendencia logre imponerse todavía más. Las tarifas ilimitadas harán más natural el uso de servicios de streaming de música, como los de las radios digitales.
Según Milford Smith, ingeniero de SKGI Broadcast Engineering Consultants, las empresas de radiodifusión deben ver el 5G como un gigantesco tubo de banda ancha en el que la imaginación es el único límite para la capacidad de difusión: «La difusión de contenidos en streaming todavía más omnipresente, más rápida y con potencial de metadatos considerablemente superior».
Para las empresas de radiodifusión son todo ventajas, confirma Bert Goldman, presidente de Goldman Engineering Management, que considera que los directivos de radio deben mejorar y ampliar su actividad en el campo del streaming, ya que «la infraestructura 5G se traducirá en una experiencia más personal para los oyentes, y la radio se encuentra en una posición única para explorar sus recursos y mostrarse competitiva en este nuevo entorno».
Broadcast 5G, futuro del DVB y del DAB+
Una de las implicaciones más prometedoras de la tecnología 5G en el campo de la difusión multimedia es la denominada 5G Broadcast, que mejorará considerablemente el ancho de banda y la cobertura de los antiguos centros emisores de radio y TV mediante un downlink al 100 % de velocidad muy elevada.
La 5G Broadcast admite las radios SFN (isofrecuencia), lo que permite operar sobre una frecuencia única en una región determinada, en banda ancha. Esta tecnología está particularmente adaptada a las aplicaciones de automoción, pero también a los transmisores de radio y TV. Dos emisoras bávaras han llevado ya a cabo pruebas concluyentes en Alemania, pero también lo ha hecho la BBC en una isla británica para probar el streaming en directo.
¡Editores, anunciantes, emisoras, podcasters: conversemos sobre cómo afecta el 5G al audio digital!
En este primer mundo del audio, cuenta con Targetspot para ayudarte a difundir, vender y reproducir todo tipo de recursos de audio digital existentes y emergentes. ¿Por qué no empiezas por contarnos tu historia de audio?
Enlaces rápidos
Trabaja con nosotros
¿Te gustaría unirte a nuestros equipos? Consulta nuestos puestos vacantes.
Envíanos tu CV a jobs@targetspot.com
Seguir conectado
Apasionantes noticias sobre audio digital y ofertas en tu bandeja de entrada.