Menu
Contactar
  • Inicio
  • Anunciantes
  • Editores
  • Blog
  • Últimas noticias
  • Contacta con nosotros

Targetspot

Españoles
  • Englishen
  • Françaisfr
  • Nederlandsnl
  • Deutschde

Blog

B
  • Acerca del Audio Digital
  • Audio in Video
  • Connected devices
  • Expert Talk
  • Mobile Gaming
  • Online Radio
  • Podcasts
  • Programática

Cómo Clubhouse se ha convertido en unos de los mejores embajadores del audio digital

25 mayo 2021
  • Acerca del Audio Digital

La red social vocal Clubhouse ha generado un creciente interés en torno a la conversación verbal. Hoy en día imitada por las grandes plataformas web, no hace sino confirmar las ganas de audio digital que tienen los internautas. En el momento de su llegada a Android, ¿qué debemos saber?

¿Qué es Clubhouse?

Clubhouse es una red social disponible en móviles y centrada en la conversación de audio. Creada por Paul Davison y Rohan Seth, permite organizar mesas de debate. La diferencia con una red tradicional es que, en lugar de limitarse a recibir un flujo de contenidos y estados, el usuario puede acceder a intercambios vocales en línea sobre diversos temas (económicos, tecnológicos, culturales, deportivos, científicos, de bienestar).

 

Lanzada en la primavera de 2020, esta red funciona conforme al principio de la «cooptación». Aunque en sus inicios era cerrada, a día de hoy ya es fácilmente accesible mediante registro (unas horas o días bastan). Cada miembro recibe varias invitaciones a repartir. Su popularidad entre los internautas se disparó tras la publicación en Twitter de una invitación para unirse a Elon Musk en una conversación de audio en línea.

 

Este 18 de abril, la red social anunciaba una nueva obtención de fondos de tipo «Series C». De este modo, su valoración ha ascendido a los 4 mil millones de dólares. El objetivo: poder acoger a más usuarios, a la vez que se refuerza su infraestructura. En la actualidad, tiene dificultades para seguir el ritmo de las inscripciones y los intercambios. La aplicación, anteriormente reservada a los usuarios de iOS (iPhone, iPad), ya está también disponible en Android.

 

A día de hoy, contamos con 2 millones de usuarios activos semanales en la aplicación, y la cifra no para de crecer.

 

¿Cómo explicar el éxito de Clubhouse?

El interés por Clubhouse y su rápido crecimiento tienen dos explicaciones:

 

  1. Por un lado, el aspecto exclusivo que prevaleció en sus inicios. La red accesible por invitación ofrecía una puesta en contacto con ponentes y personalidades inspiradoras;
  2. Por el otro, el formato adoptado, esto es, el audio en directo, hasta ahora infrautilizado en el conjunto de las plataformas, más allá de la mensajería instantánea. La aplicación facilita al mismo tiempo la creación y el consumo de contenido de audio, lo que favorece el tipo de espontaneidad que encontramos en las conversaciones o las conferencias fuera de línea.

 

Clubhouse copiada ya por todas partes

 

Introducido por Clubhouse, el concepto de Rooms (salas de conferencia de audio interactivas por invitación) ya ha sido adoptado por la mayoría de las grandes plataformas en línea.

 

¿Quiénes son los competidores de Clubhouse? Son ya muchos y la lista crece con el paso de los meses:

 

  • Hotline en Facebook
  • Spaces en Twitter
  • Voice Chats en Telegram
  • Locker Room de Spotify
  • Hallway meetings para Slack
  • Stage Channels en Discourse.

 

Y esto no es todo: también hay un proyecto en fase de desarrollo con la red profesional LinkedIn, en manos de Microsoft.

 

Esta tendencia a imitar innovaciones no es nueva: ya se ha observado en los últimos años en torno al fenómeno de las Stories, que de un tiempo a esta parte se han convertido en una funcionalidad estándar de las aplicaciones de redes sociales y mensajería.

 

Por qué es importante para el audio digital

Hoy, Clubhouse da fe de:

 

  1. El cada vez mayor interés de los internautas por la conversación vocal hasta este momento reservada a la mensajería;
  2. El inevitable giro de la atención hacia el audio digital, a medida que las radios FM tradicionales son sustituidas por los dispositivos móviles y los altavoces conectados.

 

Efectivamente, el audio es contextual por defecto. Facilita a las marcas un nuevo canal de implicación, interactivo, participativo y perfectamente focalizado. «Clubhouse ha sido precursora al ofrecer un medio económico de producir contenido de audio», explica muy acertadamente Richard Yao (IPG Media Lab).

 

El audio digital lleva nuestra época allá donde la radio tradicional ya no puede (o nunca ha podido) llegar. Con todo su abanico de herramientas, productos y servicios, Targetspot ayuda a los anunciantes y a los editores a desarrollar su negocio gracias al audio digital: pueden difundir, transmitir en streaming y vender todo tipo de contenidos de audio.

Nuestras noticias y ofertas en su buzón


 

 

 

 

Por qué los anunciantes deben pasarse al podcast
Videojuegos: ¿quiénes son los gamers y qué costumbres tienen?
Targetspot

Targetspot es una empresa AdTech mundial pionera en el ámbito de la publicidad y las soluciones de marketing para el audio digital.

Compañía

Jobs

Investors

Seguir conectado

Nuestras noticias y ofertas en su buzón

© 2007 - 2022 Todos los derechos reservadosWebsite by HelloMaksim
  • Privacy Policy
  • Legal Notice